Maridaje de dulces y vinos

Esta variedad de uva blanca se destaca por su potente aroma frutal, que
incluye notas florales y cítricas.

Vinos para postres clásicos

El mundo del maridaje no solo está reservado para quesos y carnes; también hay miles de posibilidades para combinar vinos con postres y dulces. Elegir el vino adecuado puede transformar una experiencia de postre en algo realmente memorable. La clave está en equilibrar los sabores, intensidades y texturas de ambos elementos para crear armonía en el paladar.

¿Qué debes tomar en cuenta? Primero, el vino debe ser igual o más dulce que el postre para crear un equilibrio adecuado y ningún eclipse al otro. También debes considerar los ingredientes principales del postre (chocolate, frutas, crema) y su nivel de dulzura y acidez para seleccionar el vino más adecuado.

Mote con Huesillo

  • Este postre tradicional, que combina duraznos secos y mote de trigo, es bastante dulce. Se recomienda acompañarlo con un Late Harvest Rosé, que tiene una acidez elevada y notas afrutadas que contrastan bien con la dulzura del mote y el durazno.


Leche Asada

  • Similar a un flan, este postre cremoso se beneficia de un vino espumante con mineralidad y notas cítricas que equilibran la suavidad de la leche asada.


Torta de Merengue con Lúcuma

  • La lúcuma, con su sabor astringente, requiere un vino más complejo. Un Late Harvest elaborado con Sauvignon Blanc y Riesling es ideal, ya que su dulzura complementa la textura y el sabor del merengue.


Sopaipillas pasadas

  • Estas clásicas chilenas bañadas en jarabe de chancaca maridan muy bien con espumantes, vinos dulces o navegados.


Turrón de vino

  • Este dulce típico del Norte Chico, hecho con merengue y vino tinto, se complementa perfectamente con un Pinot Noir que resalta el sabor del turrón.


Postres cremosos

  • Postres como flanes o tiramisús, maridan perfectamente con los espumantes dulces, que resaltan la suavidad y sabores lácteos de estos postres.

Vinos y chocolates

El chocolate, con su intensidad y amargor característicos, puede ser un reto a la hora de elegir el vino perfecto. Sin embargo, cuando se logra la combinación adecuada, el resultado es increíble.

Para maridar vinos con postres de chocolate, es esencial considerar el tipo de chocolate, ya que cada uno tiene características distintas que pueden resaltar o contrastar con los sabores del vino.

Algunas recomendaciones:

Chocolate amargo

  • Un Cabernet Sauvignon robusto y con taninos equilibrados complementa perfectamente el amargor del chocolate negro, especialmente aquellos con más del 70% de cacao.
  • El cuerpo y notas afrutadas del Malbec hacen una buena combinación con chocolates oscuros, aportando un balance agradable.


Chocolate con leche

  • Merlot equilibra bien con la cremosidad y dulzura del chocolate con leche, mientras que el perfil ligero y afrutado del Pinot Noir complementa la suavidad del chocolate, haciendo un maridaje armonioso.


Chocolate blanco

  • El Moscato, dulce y ligeramente espumoso resalta las notas cremosas del chocolate blanco, creando un maridaje fresco y ligero. También es recomendable acompañar de un Chardonnay afrutado que aporte una buena acidez y notas frutales, ideal para equilibrar la dulzura del chocolate blanco.

Vinos y frutas

Las frutas, frescas o en postres elaborados, tienen una ligereza y acidez que se pueden complementar con vinos igualmente frescos y vibrantes.

Frutas rojas
Las fresas, frambuesas, cerezas y moras combinan excelentemente con vinos rosados y tintos jóvenes, que son afrutados y de baja acidez. Por ejemplo, un Pinot Noir o un vino rosado fresco pueden complementar bien estas frutas.

Frutas tropicales
Frutas como el mango, la piña y la papaya maridan bien con vinos dulces como el Moscato o espumosos, que aportan un dulzor moderado y acidez baja, ideal para equilibrar los sabores exóticos.

Frutas cítricas
Las naranjas, pomelos y mandarinas se combinan bien con vinos blancos secos. Estos vinos resaltan los matices cítricos sin opacar la frescura de las frutas. Un Sauvignon Blanc o un Chardonnay pueden ser buenas elecciones.

¿Te fue útil este artículo? ¡Compártelo!

LinkedIn
Twitter
Facebook

Post Relacionados